Este curso procura formar y contribuir en la articulación entre los conceptos de la Neurorehabilitación, la inclusión social y el trabajo en equipo con el desarrollo de las competencias necesarias para las prácticas clínicas actuales.
El contante avance en Neurociencias propone un cuerpo de conocimientos complejos, al mismo tiempo que exige al profesional la adquisición de experiencias complementarias como un medio pertinente para ampliar y profundizar en el análisis de la realidad.
El Curso de Clínica en Neurorehabilitación VETAS provee al profesional la expertise académica y clínica en Neurorehabilitación para la Inclusión Social, a través de una Metodología Sistémica:
El curso desarrolla de forma conjunta e integrada las competencias exigidas a los profesionales de Neurorehabilitación para que logren desempeñarse en múltiples áreas reales de trabajo, logrando resolver las situaciones que ellas le plantean, de acuerdo con los estándares actuales de profesionalidad.
Objetivos
Capacitar en un marco innovador de abordaje clínico en Neurorehabilitación VETAS, (Valoración, Evaluación, Tratamiento, Abordaje social y Seguimiento y monitoreo) a profesionales de distintas áreas de salud, educación y acción social logrando las competencias requeridas que los posicionen como multiplicadores de un modelo de atención centrado en la persona y en su contexto de pertenencia.
DESTINATARIOS
Profesionales de la salud, la educación y la acción social interesados en adquirir un marco conceptual innovador en Neurorehabilitación: médicos neurólogos y especialistas en rehabilitación; licenciados en kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, trabajo social, etc.
MODALIDAD
Fundación AlunCo – Blas Parera 3663. Olivos, Pcia de Bs. As. Tel: 4790-5232 / 5254 / 5304 | info@alunco.org